Entradas populares

jueves, 23 de agosto de 2012

CUANDO MELITA CUMPLIÓ 7 AÑOS// by Damelys María Martínez Rosillo

CUANDO MELITA CUMPLIÓ 7 AÑOS//by Damelys María Martínez Rosillo
                                                                                                                                                                           
Melita estaba de cumpleaños, ese día de julio su personalidad se mostraba hermosa, aunque no tenía un vestido nuevo y hermoso que ponerse para celebrar su cumpleaños, y sus zapatos negros, estaban desgastados en las puntas, cada día se levantaba con una alegría y un gozo en su espíritu, fruto de tantas bendiciones que recibía de sus padres.     

 Una de sus hermanas mayores, Celia, le hizo una torta bella, de piña con trozos dorados arriba, al cantarle cumpleaños, su rostro expresaba una gran emoción, estaba enrojecido de tanto amor, al soplar las velitas, con mucha delicadeza, se reía y estaba muy contenta, fue a buscar a su amiguita Eglis que vivía cerca, para compartir su torta con ella.
                                                            
Su cabello negro, lacio, se lo recogía en una "matica de coco", ese era su peinado favorito, porque le despejaba su rostro hermoso, sus mejillas rosadas y bronceadas por el sol de las tres de la tarde, tomado de tanto caminar para ir a su escuelita, como ella le decía. Quedaba a tres cuadras de su casa.  

Así, que ese día de cumpleaños, esperaba recibir muchos regalos. Uno, fue que al caer la tarde, hicieron una verbena cerca de su casa y Melita, se escapó de casa para ir hasta allá, porque pensaba que con siete años ella, era mayor de edad,  solo cruzó la calle,  en la reunión que hacía uno de los vecinos, presidente del club social, llamaron a los niños y niñas que tenían talentos, se montó en el escenario, y recitó una poesía, "Los zapatitos me aprietan, las medias me dan calor y el beso que me da mi madre, lo siento en mi corazón", su padre, que era muy estricto, al oírla, se molestó porque se había ido sin permiso.  

Melita, regresó a casa corriendo, porque era demasiado ágil, intrépita, voluntariosa, con una sonrisa de alegría y triunfo, cuando llegó a su casa, su padre, le hizo un llamado de atención, porque se había salido sin permiso.
El segundo regalo que recibió fue una moneda de plata de cinco bolívares que era una fortuna en esa época, de manos de su primer hermano, el estudiante de economía.
                          
                                                                                                                                                                   Era una niña muy preguntadora, preguntaba por qué su papá trabajaba,  por qué el sol sale de día y no de noche,  por qué a su  mamá le crecía la barriga, por qué tenía tantos hermanos, por qué eran unos grandes y otros pequeños, en total eran 11 hermanos 5 grandes y seis pequeños, ella era la novena de todos. 

A veces, tenía tantas preguntas en mente que atiborraba a todos los que andaban a su alrededor y recibía pocas respuestas, porque ella, removía muchos recuerdos y a veces a los adultos le causaba molestia responder, por lo que decidió, ella misma responderlas. 

Una de esas respuestas fue, que a su madre le crecía la barriga porque comía mucho, y engordaba, otra, que el sol no podía salir de noche porque era muy bello y de noche la gente duerme y no apreciarían su belleza.

Cuando iba a la escuelita, a la maestra le preguntaba tanto que tenía que estudiar para poder responder a sus interrogantes, porque veía a sus hermanas mayores prepararse para las exposiciones que hacían, estudiaban para ser maestras en la Escuela Normal y al revisar los libros de agronomía de Pepé, el hermano segundo que ya se había inscrito en la universidad de Maracay, y el otro mayor, estudiaba Economía e Inglés.

A ella le gustaban más los libros de Agronomía, Geografía, porque veía las plantas, los planetas, en fin crecía en un ambiente de libros, y más libros. 

Esa noche se acostó satisfecha por todas las bendiciones recibidas, así que, al siguiente día se levantó con más entusiasmo que nunca porque ya tenía siete años e iba a hacer grandes hazañas, le contaría a sus amiguitos y amiguitas en el colegio, todas sus aventuras del día de cumpleaños.

Valores en el cuento.
  •  Amor a la familia.
  • Deseos de superación.
  • Amor a Dios.
  • Solidaridad.
  •  Amistad.
  • Crecimiento personal.
  • Autoestima


                                                                                                                                                   
                                                                                                                                                                   


lunes, 13 de agosto de 2012

PITA, LA NIÑA DE LAS MEDIAS ROTAS//UN CUENTO DE SOLIDARIDAD.BY DAMELYS MARÍA MARTÍNEZ ROSILLO

PITA, LA NIÑA DE LAS MEDIAS ROTAS
//BY DAMELYS MARÍA MARTÍNEZ ROSILLO 

Pita es una niña de 7 años y es feliz. Tiene una familia bonita, papá, mamá y dos hermanitas Luisa Elena y Anabel. Son menores que ella, se quieren mucho, Luisa Elena tiene 6 años y Anabel, cinco.
Su madre, Anabel es muy cuidadosa con ellas, siempre andan muy lindas con sus cabellos bien peinados y arreglados. Su padre, Miguel, trabaja todos los días de taxista, en la ciudad de las habichuelas, Ciudad Castilla.

Al salir el sol, cada día, su padre entra al cuarto y las levanta con un beso a cada una, y les quita las sábanas, para que no sigan durmiendo, así van tempranito a su escuela. Ese día, es domingo y saldrán a comer. 

Todos los domingos, es una fiesta familiar, se van a almorzar a un parque que queda en los alrededores de la ciudad, "Restaurant al Aire Libre", así se llama. Sus padres, preparan una parrillera que hay en el lugar, luego, sacan de su carro unos trozos de carne grandes, para asar, con yuca blandita y una salsa de vegetales molidos en la licuadora, perejil, cilantro, ajo, un poco de sal y vinagre. Unos cuantos refrescos de limón, hechos, también en casa y una botella de agua fría para que las niñas beban.

Anabel y Miguel preparan la parrilla,  las niñas juegan a la pelota, se montan en los columpios, y luego, van y toman agua, para retornar al juego, mientras está la comida.

Sus padres amorosos y sonrientes  tienden un mantel sobre la grama verde claro, verde oscuro, con un fresco olor a hierba recién cortada porque al parque lo mantienen bien fresco y bien limpio.

Mientras, juegan a Pita se le rompen la medias, y va corriendo a decirle a su mami: ¡mami! las medias se me rompieron. 
Anabel, le responde ¡mañana te compro otras! Pita volvió con sus hermanitas a la zona de juegos. Las niñas siguieron jugando, al poco rato, fueron a comer sentadas comiendo en silencio, saboreando la rica comida que sus padres habían hecho.

Luego, se acostaron sobre la grama, a descansar. Pita estaba preocupada porque solo tenía ese par de medias para llevar al colegio, porque su padre ahorraba mucho, para adquirir la casa que quería regalarle a sus hijas. Y sólo le compraban ropa en diciembre, y era marzo. Así, que no quería sacar en aseo personal y presentación,  mala nota, a la hora de hacer la evaluación mensual en el boletín.

Pensaba cuando llegara a su casa, lavaría las medias y las colgaría detrás de la nevera para que se secaran y estuvieran listas al otro día para ir a la escuela. Así que, no quiso seguir jugando. Al rato, sus padres dijeron, ¡niñas, vengan, nos regresamos a casa!.

Volvió con sus padres y les dijo, ¡mami, cómprame las medias mañana, para ir al colegio!. Su madre le respondió que ¡sí!, así que fue a sentarse en el carro, más tranquila.

Al siguiente día, buscó sus medias y se las puso, y notó que ya no estaban rotas, pensó que su mami las había cosido. Y le preguntó, ¿mami, tu cosiste mi media? y, le respondió,¡ no, hija, no la cosí!.
Se fue a la escuela y le contó a su maestra todo lo que había pasado, al realizar la actividad del día, hizo su texto escrito y contó allí la historia completa, al pasar a leer delante de sus compañeros, todos se rieron por lo cómico de la situación, pero, había un compañero llamado Said, su padre tenía una tienda y al siguiente día, le trajo un par de medias nuevitas, metidas en una caja rosada con tres bombones de chocolate, y sus compañeritas, recogieron dinero entre todas y le regalaron una docena de medias.

 Ese día Pita, no lo olvido nunca, al ver que su compañero, y amiguitas habían traído regalos para ella. Se puso muy contenta y sacó en su boletín A en Aseo Personal y Presentación.

Valores en el cuento.

Amor a la familia.
Amor a los padres.
Deseos de superación.
Autoestima.
Solidaridad.
Armonía.








 


  


miércoles, 1 de agosto de 2012

UNA CASA, UN REFUGIO DE AMOR// BY DAMELYS MARÍA MARTÍNEZ ROSILLO

MI CASA BELLA// DAMELYS MARÍA MARTÍNEZ ROSILLO

JUANITA VIVE EN UNA CASA BELLA CON SUS PADRES MARTA Y PEDRO.

SU PADRE CON EL AHORRO DE TODA SU VIDA LES COMPRÓ UNA CASA BELLA.
CON GRANDES JARDINES Y CON TECHOS A DOS AGUA, PARA QUE CUANDO LLOVIERA LA LLUVIA CORRIERA Y SE FORMARA UN RÍO HASTA EL JARDÍN, ASÍ, LAS PLANTITAS Y LOS ÁRBOLES SIEMPRE ESTARÍAN VERDES.

PEDRO, SU PAPÁ, VENDE FRUTAS EN EL MERCADO.
NARANJAS  MANDARINAS, DE CARIPE, EL GUACHARO, MELONES DULCES, TRAÍDOS DE LA COSTA DE PARIA, PATILLAS, TAMBIÉN DE LA COSTA DE PARIA, DONDE HAY UN SOL TAN HERMOSO QUE SUS FRUTAS SON LAS MÁS DULCES DE LA ZONA.

JUANITA DESPUÉS QUE HACE SUS TAREAS, AYUDA A SUS PADRES A LAVAR LAS FRUTAS, Y A ACOMODARLAS EN LOS GUACALES PARA QUE TENGAN UNA EXCELENTE PRESENTACIÓN.
AL TERMINAR, SUS HERMANITAS MÁS PEQUEÑAS KATYNA Y BETTINA, LA ESPERAN EN EL JARDIN PARA JUGAR.

ELLA, ES UNA NIÑA MUY APLICADA, ANTES DE PASAR A SU QUINTO GRADO, HACIA SUS TAREAS DESARREGLADAS, PERO SU PAPÁ, LE DIJO QUE SI SUS TAREAS ERAN BONITAS LE REGALARÍA UNA BICICLETA, ASÍ QUE ELLA, SE PUSO A ESTUDIAR MUCHO Y AHORA ERA EXCELENTE EN SUS ESTUDIOS.

JUANITA SE ACUESTA  A DORMIR TEMPRANO PARA IR A LA ESCUELA PUNTUAL.
SU MAMÁ MARTA LE PREPARÓ UNAS AREPAS CON QUESO TELITA Y MANTEQUILLA Y UN JUGO DE MELÓN DE LAS FRUTAS QUE QUEDAN DE LA VENTA.

JUANITA METIÓ SU DESAYUNO EN SU MORRAL PARA COMPARTIRLO CON SUS HERMANITAS EN EL RECREO.
JUANITA REGRESÓ CONTENTA DE LA ESCUELA PORQUE PRONTO ESTARÁ DE VACACIONES.
HIZO TODAS SUS TAREAS Y SACÓ A EN TODAS SUS ASIGNATURAS. A EN MATEMÁTICA, A EN CIENCIAS, A EN LENGUAJE.

Y SUS PADRES LE REGALARON UNA BICICLETA.

VALORES EN EL CUENTO
AMOR A LA FAMILIA.
AMOR A LA ESCUELA.
AMOR A LOS ESTUDIOS.
DESEOS DE SUPERACIÓN.
AMOR A LOS HERMANOS.